Seguridad tecnológica en el hogar en época de vacaciones
- hotellallovizna
- 30 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Siguiendo algunos consejos sobre la seguridad en la empresa a nivel tecnológico; hemos considerado continuar centrándonos en el hogar, con varias sugerencias para mantener a salvo la información personal (incluso los datos bancarios) durante el periodo vacacional.
Cada vez más se está tendiendo a prevenir y aumentar la seguridad en las casas empleando la tecnología y convirtiéndolas en casas inteligentes; aunque, si no se tiene el suficiente cuidado, esto puede volverse en nuestra contra. Veamos algunos casos:
Para empezar, los dispositivos en los que guardamos información importante, como datos personales, sanitarios o bancarios, suelen conectarse a la red wifi; aquí reside el primer punto en el que nos debemos fijar para mejorar la seguridad. Es fundamental que nuestro router tenga Wifi Protect Access (WPA2) y una contraseña segura e indescifrable.
Hablamos de seguridad en época de vacaciones, por lo que si no te vas a conectar a tu red a través de una conexión WiFi, desactiva esa funcionalidad en tu router. Una red cableada es más segura, rápida y fiable que una inalámbrica. Y si vas a estar fuera de casa por un largo periodo, apaga el router.
En el caso de los smartphones, actualmente cada vez se usan con más frecuencia para controlar la domótica y automatizar la vivienda con aplicaciones que el usuario ha de descargar desde el propio terminal. En el caso de que le sea sustraído el teléfono y los ladrones eludan la protección de la contraseña, tienen vía libre para acceder a los sistemas que tengamos automatizados.
Siguiendo con nuestro teléfono móvil, debemos tomar precauciones a la hora de descargar aplicaciones y verificar la reputación del mismo. Ocurre igual con las actualizaciones de los programas. Por lo tanto, hay que tratar de mantener actualizadas las versiones del software instalado, siempre que sea una versión estable, para no olvidarse de mantener las barreras de seguridad en este aspecto.
Más consejos que debería tener en cuenta son, entre otros, desactivar el ‘bluetooth’ (e incluso las características de geolocalización) mientras no se vaya a utilizar. Conviene cerrar las sesiones activas, sobre todo en las aplicaciones bancarias.
Hay que favorecer que los dispositivos puedan trabajar sin la nube. La electrónica que se basa en un servicio cloud, a menudo es más insegura que la que se puede controlar desde el interior de nuestro hogar.
Finalmente, controla la privacidad de tus redes sociales. Hay que tener cuidado y no comunicar la marcha vacacional en blogs, redes sociales, chats… Solo deben conocer que la casa se queda vacía los familiares, amistades de confianza y vecinos.
Comentarios